Pollo rebozado en Jengibre.

mayo 19, 2024 | 6 Comentarios

Este mes de mayo nuestro homenajeBlog recayó en el blog de Hirma, Sopaypilla, un blog que nace a partir de las recetas de una madre escritas en un cuaderno. Hirma es Catalana de nacimiento, pero hija muy orgullosa de  Andaluces. Como tantos  sus padres llegaron allí buscando una vida mejor. Nos cuenta Hirma que su madre les decía, algo muy bonito, así me lo pareció a mi, que también soy una Andaluza de adopción, ya que vine a esta mi preciosa tierra con 4 años. 

Y os lo copio tal cual, lo que nos cuenta Hirma de su madre, y por casualidad escribo esta receta, el día de las madres:

Empecé a escribir el blog en castellano para llegar a más gente, pero con los años me acuerdo más de mi madre, y al fin y al cabo este blog se lo debo a ella. Ella siempre decía lo agradecida que estaba de esta tierra que le había dado tantas oportunidades, que le habláramos en catalán, que cuidáramos esa lengua, que la conservemos porque era la nuestra, aunque ella solo tuvo la oportunidad de ir a clases cuando ya se jubiló. 

Hirma ha ido cada día añadiendo mas, y mas recetas, hasta llegar a tener un blog lleno de sabor y de recetas.

Como algunos sabéis, acabo de operarme, y no me encuentro muy fuerte, me es difícil cocinar, ya que no tengo ni ganas ni fuerzas, pero no podía dejar de homenajear a Hirma y su blog Sopaypilla

Elegí esta rica y sencilla receta que se queda en casa, pues esta muy rica.

Ingredientes:

-4 o 5 trozos de pechuga o muslo deshuesado de Pollo
-El zumo de un limón
-Ajo rallado o en polvo
-Jengibre rallado fresco
-sal
-Huevos
-Panko para rebozar (También puede ser pan rallado)

Lo mejor es poner la noche antes el pollo en el aderezo para que coja bastante sabor.
En un cuenco pones los trozos de pollo sin hueso, añadimos el zumo de limón, yo puse dos limones, rallamos el ajo y se lo añadimos, al igual que el Jengibre rallado, un poco de sal y removemos bien que se impregnen los sabores, ponemos un film al cuenco y metemos en la nevera.
Cuando vayamos a consumirlo rebozamos primero en el Panko y después en huevo batido, freímos en aceite de oliva y servimos con una rica ensalada al gusto.
Esta muy rico, crujiente y sabroso.












6 comentarios:

  1. Vaya pinta este pollo y que original, un besazo compi

    ResponderEliminar
  2. Muchísimas gracias Estela por tus palabras y por este homenaje que vale el doble cuando el cuerpo no da para más. Esta receta le da un toque a la carne empanada de siempre y la verdad es que sorprende el sabor. Espero que te animes pronto y puedas volver a hacer esas cosas tan ricas con las que nos deleitas.
    Un besazo enorme guapísima!

    ResponderEliminar
  3. Madre mía que rico, ese aliño debe dar un saborcillo muy rico al pollo.

    ResponderEliminar
  4. Estela este pollo tiene una pinta extraordinaria . Espero que ya estés recuperada del todo . Un beso

    ResponderEliminar
  5. Una sencilla receta, pero muy rica.Cuidate mucho, aunque malita no bajas tu nivel en la cocina.Bss

    ResponderEliminar
  6. Estela que rico y que original, como me gusta. Lo tendremos que probar. Besos

    ResponderEliminar

Gracias por hacerme una visita, y por tu comentario, ya que me ayuda mucho.