Ideas para Menús Navideños.

 


Os dejo  posibles menús para esta Navidad de 2023,  entre todo espero os pueda ayudar en algo, se trata de pasarlo bien, de comer rico, y de tenerlo todo listo y preparado para que disfrutemos con todos.

🍗🐚Aperitivos, fáciles y que se puedan tener previamente preparados.🧡


Pinchar encima de cada nombre para ver la receta:

Atún ahumado

Vasitos de ceviche de langostinos

Zanahorias hojaldradas rellenas de langostinos

Cucuruchos crujientes rellenos de Salmon con huevas de lumpo.

Quesos con Chutney de higos al whisky

 Tostas de Guacamole de anchoas

Cestitas de queso con chutney de tomate agridulce.

Galletas de queso.

Cestitas de salpicon templado de mariscos.

Semi esferas de Salmon rellenas de ensaladilla de pepinillos.

Timbal de pulpo con patata.

Chicharrón de Cadiz.


Primeros platos :

Como primer plato en casa siempre fue el primero de la Noche Buena, es por ello quiero compartirlo con vosotros. Nosotros le llamábamos de pequeños, el Gazpachuelo de ricos.

Gazpachuelo Malagueño de rape y gamba roja.



Estos ricos Paupiette de gallo con gambones al brandy no dejaran a nadie indiferente.



O estas ricas Vieiras al Romesco, muy sencillas de preparar.


Y uno de los platos que nunca falta en nuestras mesas Navideñas es esta ensalada de Pulpo.


Este pastel frio de Gambones no os dejara indiferente, y podéis hacerlo de antemano.


Unas ricas conchas rellenas de salpicon de mar, que también permiten dejarlas preparadas con antelación.


Segundos platos :

Un Steak tartar con yema curada


Unos ricos Tournedó Rossini 


Chuletillas de cordero al horno


Carrilladas adobadas al horno, con patatas, también se pueden hacer con antelación y estan  riquísimas 



Este rollo de carne envuelto en jamón de Teruel o ibérico, es una delicia que también se prepara con antelación.


Un Pastel de Carne, exquisito que seguro que triunfas, y es también para dejarlo preparado con antelación.


 Unos Picantones Mediterráneos, que están muy ricos también es una buena opción para cualquier día de estas fiestas.



Y lo que no nos puede faltar son unos ricos postres

Torrijas Caramelizadas en crema inglesa.



En mi casa este es uno de los postres favoritos Mini Paulovas


Manjar blanco con crujiente de canela, un postre espectacular


Panacotta de caramelos  Werther's


Crema de mandarinas con chocolate negro, un postre ligero y muy rico.




Picades d'abella. Postre típico de Manacor. Es este un dulce sencillo como podrás ver si entras en el enlace, y os aseguro que esta muy rico.



Un postre de origen Árabe, como nosotros mismos Membrillos marinados con dátiles y frutos secos.


Tartar de fresas con chocolate blanco y Vainilla simplemente todo un lujo delicioso.





                                     Bebidas, algunas sin alcohol.





Mojito de Kiwi sin alcohol y pinchos Grinch para niños en Navidad.







Risotto mar y montaña.



En el Reto Tus recetas, el ingrediente elegido este mes es la mantequilla, que como sabéis tiene múltiples utilidades en la cocina, ya sean recetas dulces o saladas. En la cocina francesa  es mucho mas utilizada que en la nuestra, pero poco a poco hemos ido también añadiéndola a nuestras recetas y no solo para las tostadas, sino en numerosos platos.
Yo en esta ocasión elegí hacer un Risotto con un arroz que me encanta, que es el arroz de la variedad tipo Senia, un arroz que absorbe el sabor.  Un arroz único en el mundo. Fabricado por "La Perla" Variedad que estuvo a punto de desaparecer por su baja producción en planta pero recuperado por La Perla por su alto interés gastronómico. Con una gran aceptación en los restaurantes más selectos. El Chef galardonado con tres estrellas Michelín, Quique Dacosta, ha hecho referencia a este arroz para paella en numerosas ocasiones. Y sin mas os cuento como he hecho este exquisito arroz.

Ingredientes. ( Para 3 o 4 personas)

350 gr de arroz yo puse variedad Senia, podéis poner otra variedad como es el tipo arborio.
Un buen fumet *
1 cebolla dulce mediana.
1 pechuga troceada de pollo.
2  o 3 cucharadas de salsa romesco*
1/2 Kg de gambas blancas.
1 trozo de queso manchego
60 gr. de mantequilla sin sal.
1/2 vasito de vino fino o un buen vino blanco.

Primero preparamos el caldo de marisco y pescado con las cascaras de las gambas, huesos de rape, cabeza de rape... 1 puerro, zanahoria, cebolla, perejil. Añadir agua hasta cubrir.


                  Añadimos agua y dejamos cocer sobre 30 min, a fuego lento.


Ponemos una sarten y refreimos en los trozos de pechuga de pollo, en el mismo aceite damos vuelta y vuelta a las gambas y reservamos todo.


A ese mismo aceite y en la misma sarten , le añadimos la mitad de la mantequilla y doramos la cebolla picadita, la sofrimos hasta que este transparente. 


Añadimos el arroz y sofrimos con la cebolla, es importante este punto, debemos refreír bien el arroz.


Una vez que este bien rehogado el arroz con la cebolla añadimos el pollo reservado y la salsa Romesco
Removemos bien todo y añadimos el vino, sube  el fuego para que evapore el alcohol.
Añade el caldo de pescado y deja cocer sobre unos 15 minutos, remueve de vez en cuando. 
 Unos minutos antes de terminas añadimos las gambas, el queso rallado y el resto de la mantequilla, remueve bien y deja 2 o  3 minutos mas. Apartamos y servimos con las cascas de queso manchego o parmesano.

* La salsa Romesco, si pincháis sobre su nombre, tengo una receta de chef Jose Andrés. Para esta ocasión, las verduras (Ajos, cebollas, pimiento rojo y tomates)  los dore en la freidora de aire.






Zanahorias aliñadas estilo Caí. Aperitivo.

 


Solo vi el nombre de este aperitivo y me dije, este para mi. En el homenaje al blog de Isa Reina, "Cocina con Reina" que le hace este mes de noviembre el Reto HomenajeBlog, cada una de las que formamos dicho reto, buscamos ricas recetas, difícil en el blog de Isa, pues tiene una cocina tradicional, bien elaborada , con explicaciones sencillas y en definitiva muy fácil de hacer y triunfar con la receta. Como es lo que me ha pasado a mi con estas ricas, ricas Zanahorias de Cocina con Reina. ¡Como algo tan sencillo y saludable puede estar tan bueno! Además de Cadiz, no las conocía y me he alegrado de haberla escogido entre tantas recetas estupendas.

Os pongo la receta tal cual Isa la tiene, aunque veo que a ella los trozos de ajo le han quedado mas enteros, mi aliño quedo mas triturado pero igual de rico. También he pensado que la próxima vez además de zanahorias aliñare cebollitas pequeñas.

Necesitaremos:

6 zanahorias medianas.
4 dientes de ajo
Sal
1 cucharadita de comino molido
1 cucharadita de orégano
1 cucharadita de pimentón
3 cucharadas de vinagre
6 cucharadas de agua, usaremos de cocer las zanahorias
6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Pelamos las zanahorias , mejor con un pelador, y quitamos el rabito y la punta de abajo. En una ollita con agua hirviendo las cocemos al dente, Isa las cuece 20 min. Yo las he cocido 15 minutos, y quedaron aun así un poco blandas, para mi gusto. La próxima vez las dejare 10 min, aunque creo que depende mucho del tipo de zanahorias, las frescas con sus hojas de la frutería, suelen ser mas duras que las que compramos en bolsas envasadas, en los super, esas son mas blandas. Por esto ir pinchando con un palito para que queden a vuestro gusto.

Una vez estén las zanahorias al dente, las apartamos y las dejamos dentro del agua. En  batidora o en una picadora,  ponemos el resto de ingredientes y picamos.
Cortamos las zanahorias en rodajas cuando estén tibias y le añadimos el aliño, lo ponemos en un táper y movemos muy bien como si fuese una coctelera.



 Reservamos en el táper en la nevera hasta el momento de servir el aperitivo.
¡Espectacular! Muy rico.






Hasta el próximo HomenajeBlog, podéis ver el recopilatorio pinchando en el logo.





Potaje de chicharos Malagueño.

 


HomenajeBlog este mes se ha detenido en un gran Blog, Cocina con Reina. 

Isa Reina , Malagueña y afincada en Estepona, es la creadora de este blog, sencillo y a su vez exquisito por la claridad con la que ella nos cuenta sus recetas, y por lo ricas que se ven todas ellas. Cuando las ves se te antojan de momento y quieres  hacer esa receta para mañana en el almuerzo. 

Entrar en su blog es ver a  una madre y mujer que cocina el día a día, que celebra con los suyos y le hace los platos dulces o salados que les gustan, que aporta y enriquece la cocina Malagueña, por el amor que le pone a cada receta de nuestra tierra y porque si no sabe aprende hacerla, la pone en practica y cuando sabe que esta rica, de su gusto, nos la comparte en su blog.

He escogido este potaje de chicharos de la cocina tradicional Malagueña porque tenia ganas de hacerlo y con la receta de Isa Reina estaba segura que saldría muy rico. Yo las carilla, o chicharrones los hago poco , pero siempre hice la receta de mi madre que  es un poco diferente. Me gusto que Isa cuenta que es el potaje preferido de su hija Elisa que vive en Madrid y porque era un plato Malagueño. He de decir que esta riquísimo y fui bastante fiel a su receta, solo dos pequeñas cosas hice distintas, pero es que yo soy así le tengo que poner mi toque personal.😉



Y yo hice el doble de ingredientes de los que ella pone en su receta.

Ingredientes:

500 gr. de chicharos
2 pimientos
1 tomate grandecito.
1 cebolla grande
1 puerro solo parte blanca.
5 dientes de ajo
1 calabacin
300 gr. de calabaza
2 patatas
2 zanahorias
Sal, pimienta,1 hoja de laurel,1 clavo, una pastilla de caldo.
Aceite de oliva un buen chorreón, como unos 50 ml.
Pimentón  de la vera 1 cucharada llena.
colorante o cúrcuma.
Un trozo de morcilla (opcional)
1 chorizo (Opcional)

Preparación.
Ponemos los chicharos en remojo la noche antes. Por lo menos 12 horas deben estar en remojo.

-Ponemos en  una olla grande los chicharos, lavados bien  y quitando el agua donde han estado. Picamos todas las verduras en cuadraditos, menos el tomate, el pimiento y los ajos  pelados que pondremos enteros. Cubrimos de agua como dos dedos mas de donde quede todo. Añadir el aceite, el caldo, la sal , y demás especias.
- Ponemos a hervir , a fuego medio. Cuando  empiece a hervir si le sale espuma ir espumado con la espumadera. y bajamos el fuego que se haga poco a poco. 
-Pasada media hora sacamos el pimiento, la cebolla, los ajos y el tomate y con un poco de caldo lo batimos todo bien con la batidora. Yo además he puesto en este batido el pimentón y dos dientes de ajo crudos, y lo añadimos todo al potaje , para que siga hirviendo poco a poco, este es un potaje de esos que cuanto mas lentos se hagan mejor. Un poco antes si queréis podéis ponerle la morcilla entera y un choricillo entero, para que nos se rompan. Isa pone solo morcilla.
-Isa pone dos horas, pero depende del tipo de chicharos, yo los tuve 3 horas. ( Eran durillos) Cuando estén los chicharos blandos.
Sacamos la morcilla y el chorizo.
Servimos tal cual pues queda cuajadito o con unos granos de arroz. Y le poneis una rodaja de chorizo o morcilla, si os apetece.
Buenísimo!!! Solo teneis que ver la pinta.





Si queréis ver todas las recetas de mis compañeras en este HomenajeBlog, solo pinchar en el logo.