Cazuela de arroz con carabineros congelados.



Siempre que pongo una receta de arroz os digo lo mismo, el secreto de triunfar con un arroz esta en un buen fondo, un buen caldo y un arroz adecuado.

A mis sobrinos y familia este arroz es su favorito, no es que lo haga todos los días ya que los carabineros aunque sean congelados son caros. Siempre lo hago le hacen una fiesta, en esta ocasión lo prepare para el Reto Tus recetas, que en este mes de junio el ingrediente es el marisco congelado y que mejor que este rico arroz.

INGREDIENTES
1 Kg de carabineros pequeños congelados
1/2 Kg de cabeza de rape y huesos de pescado
1 o 2 puerros
1o 2 zanahorias
1 o 2 calamares troceados
1 o 2  tomates rallado, 
2 pimientos rojos secos o ñoras
4 0 5 dientes de ajo
perejil
sal
Pimentón de la vera 
600 gr. de Arroz bomba o Senia.( Es importante un arroz de buena calidad)

Preparación:
Primero vamos a preparar un buen caldo, en una cacerola pondremos un buen chorreón de aceite de oliva y rehogamos los puerros, las zanahorias con uno dos ajo cortado en trozos grandes. 
Pelamos los carabineros (Dejamos 1 por comensal sin pelar) Reserva los cuerpos y los sin pelar.
Añadir a la verdura de la cacerola los huesos de pescado( Rape ) y la cabezas, seguir rehogando y añadimos las cabezas y pieles de los carabineros pelados. Con la cuchara de palo aplasta bien sus cabezas y remueve unos minutos que se refria todo muy bien. Añade agua (1l. y 1/2 o 2l) Dejamos que hierba todo a fuego fuerte primero y después a fuego medio sobre una media hora tapado.



Vamos con el fondo:
En una sarten rehoga los ajos picados, añade las ñoras hidratas o la carne de estas (Yo después lo paso todo en la Thermomix, por eso las pongo con piel) añadimos el tomate rallado o picado finamente, el perejil y salpimiéntalo todo y rehógalo a fuego suave durante unos 15 o 20 minutos.
Pasamos por la batidora este refrito que quede bien fino.

En el caldero o paellera que vallamos hacer el arroz ponemos una chispa de aceite y refreimos los calamares picaditos, añade el fondo preparado y el arroz, rehógalo todo. Añade los cuerpos de carabineros pelados.

Colar el caldo de pescado y añádelo a la cazuela, que cueza sobre unos 15 minutos desde que comienza a hervir, baja el fuego. Unos 6 o 7 minutos antes de que este el arroz, pon los carabineros sin pelar que se hagan. 


Retirar del fuego y deja repose unos 5 minutos tapado.
Servir y disfrutar!!!




Si quieres ver mas recetas con marisco congelado, pinchar AQUI.







Tartaletas de cebollas caramelizadas y queso roquefort en airfryer

Cebollas y quesos, saben a besos.😜


Pues si, cuando Andrea propuso como ingrediente para celebrar el #InternationalDay de este mes de Junio la cebolla me encanto, pues creo que gasto todo tipos de bollas, frescas, rojas, dulces, normales, cebollino, chalotas... ¡ Me encanta la cebolla! frita, cruda, pochada, caramelizada...

Así que se me ocurrieron miles de platos a los que podría poner cebolla para celebrar este día de la cebolla #OnionsInternationalDay

El primero cayo este finde como aperitivo, estas tartaletas muy fáciles que podéis hacer en vuestra airfryer.
Os aseguro que si os gusta tanto el queso y la cebolla como a mi este aperitivo esta espectacular, también podéis poner el queso que mas os guste, yo también las he hecho con queso manchego y están estupendas.

Ingredientes:

1 cebolla roja
1cebolla dulce blanca
2 cebolletas con lo verde y todo.
1 masa de hojaldre
1 cuña de queso roquefort
Un poco de varios quesos rallados para decorar.


1º/ Haremos la cebolla caramelizada, yo la hago en la thermomix que es super sencillo y no tengo problemas, no le pongo azúcar, solo aceite y las cebollas, y al final un poco de agua.
Si la hace en el fuego, pon una sarten o cazo con aceite de oliva, cortar las cebollas muy finamente y poniéndolas a fuego medio/bajo  para que no se pegue ni se dore. Si ves que se empieza a pegar, añade un poco de agua (unas 2 cucharadas). La cebolla irá soltando jugo y este se irá mezclando con el aceite de oliva. Cocina aproximadamente sobre 35 minutos. Cuando veas que ha perdido casi todo el volumen y esta transparente. En este momento, puedes ponerle una cucharada de azúcar morena, y que se termine ligando con los jugos, yo no se la pongo, porque en la Thermomix no me hace falta y me gusta mas así.



2ª/ Cortar las tartaletas, y pintar los moldes con un poquito de aceite para evitar que el hojaldre se pegue. Pincha el centro y en la airfryer precalentada 3 minutos a 200º , mete los moldes y programa 200º ,4 minutos.



3º/ mezclar la cebolla con la cuña de queso y que se una todo muy bien.


4º/Sacamos las tartaletas de la airfryer, y rellena con la mezcla de cebolla y roquefort, espolvorea con una mezcla de 4 quesos rallados. Volvemos a meter las tartaletas en la airfryer otros 4 minutos a 200º y listo.
Decorar a tu gusto.





Si queréis ver todas las recetas de este día Internacional de la cebolla pinchad sobre el logo.


Torticas de calabacin y zanahorias.



Una receta mas en homenaje a Maite Martin y su blog Hierbas y especias, estas torticas están maravillosas y son muy fáciles , os la recomiendo.

Ingredientes.

  • 300gr. de calabacín rallado
  • 200gr. de zanahoria rallada
  • 1 cebolleta con tallo
  • 125gr. de harina
  • 2 huevos 
  • Parmesano rallado a tu gusto
  • 1 diente de ajo machacado
  • Sal y pimienta
  • aceite para freír
Preparación:

Picamos o rallamos los calabacines, las zanahorias, la cebolleta. Yo lo hice el la Thermomix.

  • En un bol batimos los huevos y mezclamos con la harina, que se mezcle bien. Añadimos a la mezcla las verduras y salpimentamos al gusto, ponemos el queso rallado y mezclar todo bien. Dejamos reposar en la nevera.

  • Ponemos una sarten con aceite a calentar y vamos formando bolas y aplastándolas, fríe por cada lado que queden tostaditas. Sacar sobre papel absorbente y sirve con la salsa que mas te guste.



  • Pincha sobre el logo para ver todas las recetas del homenaje 




Pastel de manzana, sin harina, con avena y almendras.

 


Este pastel de manzana es una ricura, es sencillo y sano como a mi me gustan. Me lo he traído de la cocina de mi querida Maite y su blog Hierbas y especias ,al que este mes de Junio le hacemos homenaje, en el reto HomenajeBlog.

Si no conocéis el blog de Maite no os lo podéis perder, primero por sus ricas recetas y segundo porque cada receta es una historia interesante, en esta ocasión nos habla de una serie de Netflix llamada Adolescente o Adolescence, que acompaña a su  receta Pastel sin harina con avena y almendra

Ingredientes

3 huevos

100 gr. de azúcar panela. ( Maite pone una mezcla de abedul y coco)

1 chorrito de vainilla liquida

ralladura de limón

30ml. de aceite 

100gr. de avena integral

100gr. de almendras molidas

1 sobre de polvos de hornear

150 ml.  de yogur blanco

3 manzanas

Preparación:

Calentamos el horno, arriba y abajo a 180º

Batimos los huevos con el azúcar, las ralladuras y la vainilla, añadimos después el aceite y mezcla bien.

Añadimos la vena que habremos picado, las almendras molidas , los polvos de hornear y el yogur. Mezcla todo muy bien. Yo lo hice todo en la Thermomix.

Pelar y cortar las manzanas en laminas. Sobre un molde rectangular, que habremos cubierto con papel de horno, ponemos la mezcla a anterior y encima las laminas de manzana.


Añadimos azúcar por encima y yo le puse almendra crocanti por encima además.


Metemos en el horno y dejamos hasta que este dorado ,pero sobre todo la base se haya hecho y este bien cuajada, puedes meter un tenedor o como hace Maite con la mano para ver que la base esta consistente.
En mi horno tardo 35 minutos.





Si deseas ver todas las recetas de este reto pinchar aquí en el logo.








Galletas Red Velvet (Cookies)

 


Unas ricas galletas y muy fáciles de elaborar. Que gustan a pequeños y a grandes.

Es cierto que son muy ricas y sencillas, pero en esta ocasión que decidí hacerlas en el horno convencional, pero últimamente no se que ocurre con la luz, hay muchos apagones. En esta ocasión fue en mi pueblo en un distrito y me toco, pero a pesar de que se fue  tres veces, y yo con mis cookies en el horno. ¡Ay por favor! Pues  a pesar de ello salieron muy ricas, pero he de deciros que la ultimas las hice en freidora de aire rapidísimo. Así que os dejo los tiempos en horno y en freidora de aire.

Ingredientes que necesitaremos:

250 gr de harina.
125 gr de mantequilla
160 gr de azúcar , mitad blanca y mitad morena.
1 poquito de vainilla
1 pellizco de sal
1 cucharada de cacao en polvo
1 pizca de bicarbonato
10 gr de levadura en polvo
1 huevo
120 gr de chocolate blanco en trozos pequeños.
colorante rojo


Vamos a ello:
Primero derrite en el microondas la mantequilla y batiremos con los azúcares, hasta que se mezcle todo bien.,
Mezclar la harina, con la levadura, la sal, el cacao y el bicarbonato. 
En un cuenco añadir a la mantequilla con el azúcar, mezclamos todo bien. Añade la vainilla liquida y el huevo que ayudara a mezclar todo mejor. Añade el colorante, yo le puse colorante en crema. Que se una todo bien.
Corta en trocitos el chocolate blanco y mezcla con lo demás, mezclarlos con la mezcla anterior, meter en la nevera al menos 1/2 hora. ( Yo las deje de un día para otro y se pone la masa dura, pero dejas un rato fuera y puedes manejarla bien)


Ve haciendo bolitas con la ayuda de una cuchara engrasada.



Precalienta horno a 180º y sobre papel de horno vamos poniendo las bolitas y aplastándolas. 
Meter en el horno sobre 12 o 15 minutos aproximadamente y según el horno.



En freidora airfryer:
Al igual que en el horno, precalienta 5 minutos la airfryer a 200 º.
Coloca las bolitas y aplástalas sobre un papel de freidora. 



Hornea en la airfryer 10 minutos a 180º y listo.






Chorizo de soja texturizada



Riquísimo este chorizo que te aseguro da el pego por su sabor y textura, un chorizo vegano que puedes comer sin miedo cuando mas te apetezca. Ya en este blog tengo otra receta diferente de chorizo vegano, y no sabría deciros cual esta mas rico, elegid vosotros.
Con esta receta participo en el reto Tus Recetas, que este mes el ingrediente seleccionado es la soja texturizada.

Ingredientes:
50 gramos soja texturizada fina
100 ml agua templada
4 cucharadas harina de garbanzos
1 cucharadita ajo en polvo
1 cucharadita cebolla en polvo
1 cucharadita orégano seco
1 cucharadita sal
4 cucharadas de aceite de oliva.
2 cucharaditas pimentón ahumado (o normal si no tenemos)
1 cucharadita salsa de soja

Ponemos en un cuenco todos los ingredientes secos menos la harina, calentamos el agua y la añadimos al cuenco con todos los ingredientes. Dejamos reposar de 15 a 20 minutos.



Después añadimos la harina de garbanzo, el aceite y la salsa de soja, mezclamos todo muy bien.
Preparamos un buen cuadrado de film transparente , y ponemos la mitad de la mezcla, enrollamos bien y hacemos los chorizos.


Yo los puse en el cesto de la thermomix al vapor durante 30 min a temperatura 100º, sacamos y meter en la nevera hasta que enfríen.




Si quieres ver todas las recetas con soja texturizada pinchar AQUI.




Hamburguesa de rape con gambas y mucho mas.


 Hoy día internacional de la hamburguesa, he preparado esta rica y suculenta hamburguesa de rape con gambones, a la que he añadido un rico topping y una sabrosa salsa como debe ser una buena hamburguesa. Es cierto que generalmente las hamburguesas son de carne de vacuno, cerdo, buey... pero las de pescado para mi son deliciosas.

Con esta  receta participo en el Reto InternacionalDay, que en esta ocasión celebra el día de la hamburguesa. Si pinchas sobre aquí podrás ver las ricas recetas que han preparado mis compañeras para celebrar este día #HamburguerIntenationalDay

Te cuento como hice mi hamburguesa.

INGREDIENTES:

2 lomos limpios de rape .
16 gambones, y algunos mas para decorar.
 1 lata de salmón en su jugo
 ¼ de cebolla dulce morada
 1 diente de ajo
 1 trozo de pimiento rojo
Sal
1 c/p de Eneldo
Pimienta Blanca
1 Huevo
1 rebanada de pan blanco mojada en leche.
Perejil fresco
Cebollino fresco
½ Lima
Pan rallado crujiente para rebozarlas, mezclado con parmesano rallado.

Para el topping y las salsas. 

Pepinillos, alcaparras
Queso parmesano en lascas
Cebolleta en tiras o cebollino.
 Algunas gambas enteras.
 Salsa rosa picantita.
Salsa de queso al gusto.

PREPARACION :

 Picar el pimiento, la cebolla, y el ajo, muy pequeñito. Sofreír en un poco de aceite. Reservar.

Picar el rape  y los gambones con picadora, o finamente con un cuchillo. Mezclar con el sofrito.

Salpimentar y añadir el eneldo, el perejil y el cebollino, finamente picados. Aliñar con el jugo de lima. 

Añadir el huevo batido y mezclar.

Añadir  el pan, que se mezclen bien con todos los ingredientes. Tapar y reposar en frío la mezcla, hasta formar las hamburguesas.

Con las manos damos forma a las hamburguesas y las pasamos por pan rallado crujiente.

Cocinar a la plancha, sobre papel sulfurizado, con unas gotas de aceite, para que se doren, sin pegarse. Voltear con cuidado, para cocinar por ambos lados.


Servir sobre pan de hamburguesas, o brioche. 

Ponerle los aderezos/ topping y la salsas.