Cazuela de arroz con carabineros congelados.



Siempre que pongo una receta de arroz os digo lo mismo, el secreto de triunfar con un arroz esta en un buen fondo, un buen caldo y un arroz adecuado.

A mis sobrinos y familia este arroz es su favorito, no es que lo haga todos los días ya que los carabineros aunque sean congelados son caros. Siempre lo hago le hacen una fiesta, en esta ocasión lo prepare para el Reto Tus recetas, que en este mes de junio el ingrediente es el marisco congelado y que mejor que este rico arroz.

INGREDIENTES
1 Kg de carabineros pequeños congelados
1/2 Kg de cabeza de rape y huesos de pescado
1 o 2 puerros
1o 2 zanahorias
1 o 2 calamares troceados
1 o 2  tomates rallado, 
2 pimientos rojos secos o ñoras
4 0 5 dientes de ajo
perejil
sal
Pimentón de la vera 
600 gr. de Arroz bomba o Senia.( Es importante un arroz de buena calidad)

Preparación:
Primero vamos a preparar un buen caldo, en una cacerola pondremos un buen chorreón de aceite de oliva y rehogamos los puerros, las zanahorias con uno dos ajo cortado en trozos grandes. 
Pelamos los carabineros (Dejamos 1 por comensal sin pelar) Reserva los cuerpos y los sin pelar.
Añadir a la verdura de la cacerola los huesos de pescado( Rape ) y la cabezas, seguir rehogando y añadimos las cabezas y pieles de los carabineros pelados. Con la cuchara de palo aplasta bien sus cabezas y remueve unos minutos que se refria todo muy bien. Añade agua (1l. y 1/2 o 2l) Dejamos que hierba todo a fuego fuerte primero y después a fuego medio sobre una media hora tapado.



Vamos con el fondo:
En una sarten rehoga los ajos picados, añade las ñoras hidratas o la carne de estas (Yo después lo paso todo en la Thermomix, por eso las pongo con piel) añadimos el tomate rallado o picado finamente, el perejil y salpimiéntalo todo y rehógalo a fuego suave durante unos 15 o 20 minutos.
Pasamos por la batidora este refrito que quede bien fino.

En el caldero o paellera que vallamos hacer el arroz ponemos una chispa de aceite y refreimos los calamares picaditos, añade el fondo preparado y el arroz, rehógalo todo. Añade los cuerpos de carabineros pelados.

Colar el caldo de pescado y añádelo a la cazuela, que cueza sobre unos 15 minutos desde que comienza a hervir, baja el fuego. Unos 6 o 7 minutos antes de que este el arroz, pon los carabineros sin pelar que se hagan. 


Retirar del fuego y deja repose unos 5 minutos tapado.
Servir y disfrutar!!!




Si quieres ver mas recetas con marisco congelado, pinchar AQUI.







Bolitas de arroz jazmín con quesos y sobrasada. En freidora de aire.

 


El arroz jazmín, conocido por su aroma fragante y su textura ligeramente pegajosa, es un alimento básico en la cocina asiática. El arroz jazmín puede ser un alimento fragante y nutritivo que contribuye a tu dieta más saludable y a tu bienestar general.

Hay una diferencia entre el arroz Jazmín y el arroz Basmati :

El  arroz jazmín emana una fragancia floral y tiene un matiz dulce, el basmati se caracteriza por su aroma a nueces, similar al de las palomitas de maíz, destaca el medio. Esta diferencia hace que cada tipo de arroz se adapte mejor a distintos estilos culinarios.

Mi receta son unas simples bolitas a las que añado quesos rallados al gusto. En mi caso lleva queso fresco de cabra, manchego y parmesano. Pero tu puedes jugar con los quesos que mas te gusten. Además le he añadido unas bolitas de sobrasada.

Ingredientes para unas 15 bolitas.

 Arroz jazmín cocido como unos 100gr.

100 grs  de carne  ya hecha, pollo, ternera... cualquier sobra. (Opcional)

2 huevos

Quesos al gusto rallados o en taquitos pequeños

2 cucharadas queso parmesano rallado

1 cucharada perejil picado

 ajo picadito al gusto.

50 gr. de sobrasada en trocitos.

Sal y pimienta. Yo puse especias para aguacate: Aguacate Topping

Preparación:

Cocemos el arroz jazmín, que previamente habremos tenido en agua y escurrido bien.

Añadimos los quesos, la carne muy picadita, el queso de cabra en taquitos en mi caso, el huevo batido el perejil y el ajo muy picado o machacado, la sobrasada y el aderezo el que mas te guste, sal y pimienta por ejemplo. Mete toda la mezcla en la nevera y deja que repose.

Sacamos de la nevera y con la ayuda de una cuchara, hacemos bolitas que pasaremos por pan rallado, huevo y pan rallado.

Precaliente la freidora de aire, y meter sobre la rejilla de esta las bolitas. 10 minutos a 190º que doren bien.

Saca y servir como mas te gusten.




Como podéis ver quedan crujientes y cremosas por dentro:



Aquí podéis ver todas las recetas con este ingrediente : Arroz Jazmín.





Arroz en paellera con menestra de verdura y algo mas.

 

Los que me conocen saben que el arroz es mi plato estrella, me gusta probarlo con todo, y hacer todas la variaciones posibles que pueda. Lo cierto es que un arroz hecho con amor siempre sale rico y gusta a todos, ya que lo principal de un buen arroz son, un buen sofrito o fondo, un buen caldo y unos productos ricos.
No soy muy de  cosas congeladas, donde se ponga unas verduras frescas y de temporada... Pero sabéis que en este mes de Enero , donde todos nos hacemos promesas de comer sano y saludable, para pasar pagina a las comilonas navideñas. Pues en el Reto tus recetas el ingrediente es la menestra de verdura, como sabéis en este reto los ingredientes siempre son elaborado, bien congelados o en bote.
A pesar de no ser de congelados encontré una bolsa de verdura congeladas, muy variada, zanahorias, alcachofas, guisantes, coles de Bruselas, judías verdes, habas, coliflor... ¡Sinceramente muy rica! Nunca antes la había comprado. Y es esta menestra uno de los ingredientes de este rico arroz, os aseguro que nos ha encantado.

Ingredientes:
1/2  bolsa de menestra variada( Yo compre la del S. Dia que veis en la foto de arriba)
2 contramuslos limpios y cortado en trocitos muy pequeños
1 trozo de cerdo ibérico, ( 200 gr.) de la parte llamada Abanico, cortada también muy pequeñita.
1 pimiento verde.
1 pimiento rojo pequeño.
1 cebolla pequeña
2 dientes de ajo
1 tomate rallado, como 60 gr.
1 puñado de arroz bomba por comensal mas uno de regalo.
1 litro de caldo de carne o de pollo.
sal y pimienta
1 cucharada de pimentón de la vera
1 pellizco de canela ( Opcional)
azafrán en polvo o en hebra.

Procedimiento:

en un poco de aceite de oliva, como 50 ml , refreír el pollo en trocitos pequeños. Sacar escurrido y reserva.

En el mismo aceite freír el cerdo cortadito y sacar y escurrir bien de aceite. Reserva.

Miramos si hay aceite suficiente para un buen refrito y sino añade un poco mas de AOVE

Añadimos, el ajo picadito, los pimientos, y la cebolla muy pequeñita, refreírla muy bien, cuando este añade el tomate y deja 5 min. Añadimos las carnes reservadas y refríe bien todo.

Es el momento de añadir a la paellera las verduras menestras congeladas. Mueve sin parar unos 5 minutos la menestra. Añadimos el arroz y salamos. Añade pimentón, y canela. Rehoga todo muy bien.

Ponemos el caldo que cubra todo, en fuego alto, cuando hierva poner a medio y deja 12 min. 

Apaga y tapa unos minutos. Servir y si te gusta puedes añadirle un chorrito de limón exprimido que le da un rico toque.





Para ver todas las recetas elaboradas con Menestra de verdura pinchar aquí y no te las pierdas.



Risotto mar y montaña.



En el Reto Tus recetas, el ingrediente elegido este mes es la mantequilla, que como sabéis tiene múltiples utilidades en la cocina, ya sean recetas dulces o saladas. En la cocina francesa  es mucho mas utilizada que en la nuestra, pero poco a poco hemos ido también añadiéndola a nuestras recetas y no solo para las tostadas, sino en numerosos platos.
Yo en esta ocasión elegí hacer un Risotto con un arroz que me encanta, que es el arroz de la variedad tipo Senia, un arroz que absorbe el sabor.  Un arroz único en el mundo. Fabricado por "La Perla" Variedad que estuvo a punto de desaparecer por su baja producción en planta pero recuperado por La Perla por su alto interés gastronómico. Con una gran aceptación en los restaurantes más selectos. El Chef galardonado con tres estrellas Michelín, Quique Dacosta, ha hecho referencia a este arroz para paella en numerosas ocasiones. Y sin mas os cuento como he hecho este exquisito arroz.

Ingredientes. ( Para 3 o 4 personas)

350 gr de arroz yo puse variedad Senia, podéis poner otra variedad como es el tipo arborio.
Un buen fumet *
1 cebolla dulce mediana.
1 pechuga troceada de pollo.
2  o 3 cucharadas de salsa romesco*
1/2 Kg de gambas blancas.
1 trozo de queso manchego
60 gr. de mantequilla sin sal.
1/2 vasito de vino fino o un buen vino blanco.

Primero preparamos el caldo de marisco y pescado con las cascaras de las gambas, huesos de rape, cabeza de rape... 1 puerro, zanahoria, cebolla, perejil. Añadir agua hasta cubrir.


                  Añadimos agua y dejamos cocer sobre 30 min, a fuego lento.


Ponemos una sarten y refreimos en los trozos de pechuga de pollo, en el mismo aceite damos vuelta y vuelta a las gambas y reservamos todo.


A ese mismo aceite y en la misma sarten , le añadimos la mitad de la mantequilla y doramos la cebolla picadita, la sofrimos hasta que este transparente. 


Añadimos el arroz y sofrimos con la cebolla, es importante este punto, debemos refreír bien el arroz.


Una vez que este bien rehogado el arroz con la cebolla añadimos el pollo reservado y la salsa Romesco
Removemos bien todo y añadimos el vino, sube  el fuego para que evapore el alcohol.
Añade el caldo de pescado y deja cocer sobre unos 15 minutos, remueve de vez en cuando. 
 Unos minutos antes de terminas añadimos las gambas, el queso rallado y el resto de la mantequilla, remueve bien y deja 2 o  3 minutos mas. Apartamos y servimos con las cascas de queso manchego o parmesano.

* La salsa Romesco, si pincháis sobre su nombre, tengo una receta de chef Jose Andrés. Para esta ocasión, las verduras (Ajos, cebollas, pimiento rojo y tomates)  los dore en la freidora de aire.






Arroz negro con alioli de pesto rojo.





Los arroces me apasionan, y dan tanto juego. Dicen mis amigos y mi familia que me salen muy ricos, solo es ponerle buen producto, un buen fondo y mucho amor. Y así es como he hecho este, que si lo hacéis os harán la ola este verano. Yo lo he hecho esta vez par el Reto Tus recetas, al cual pertenezco, participo y ayudo a mi compi Elvira Porcel

He hecho este arroz con gambas, gamba roja y blanca, calamares y su tinta y unos berberechos. Y lo he acompañado con un rico alioli de pesto rojo. ¡Os explico como, que es muy sencillo!


Ingredientes.

Para el fondo: Las cabezas de las gambas, espinas de pescado como rape u otro cualquiera. Además puerro, aceite de oliva y un poco de brandy para flambear el fumet. Y por supuesto un buen sofrito.

Sofrito: 2 o 3 dientes de ajo, una cebolla pequeña. (Picadito)

1 pimiento.

1 tomate rojo triturado.

2 o 3 calamares grandes. (Al limpiar guarda la tinta)

1/2 kg de gambas blancas.

1 Gamba roja gorda por comensal.

1/4 o algo mas de berberecho.

Alioli casero mas el pesto rojo.

Arroz 300 gr. Bomba ( Para 3 o 4 personas)

Pesto rojo: 100 g de tomate seco, (no conservado en aceite)

80 g de queso parmesano, en trozos

40 g de queso  pecorino, en trozos

30  g de piñones

1 diente de ajo

1 tomate maduro, cortado en trozos 

150 g de aceite de oliva virgen.

Elaboración:

Pelamos las gambas. Reserva cabezas para el fumet.

-Comenzamos haciendo el fumet, dorando en un poco de aceite todos los ingredientes de pescado y la verdura ( Puerro), añadimos un buen chorro de brandy y flambear. Añadimos agua y dejamos que cueza todo bien.

-Hacemos el pesto rojo, yo lo hago en thermomix poniendo todos los ingredientes, y triturándolo todo 2 o 3 minutos, velocidad 5/ 8 hasta que se triture todo. Reservad. (Podemos hacerlo con otro tipo de batidora o robot)

-Ahora hacemos el refrito, con la cebolla , los ajos, y el tomate rallado o triturado. Añadimos los calamares en trocitos, y rehogamos con el refrito.

-Abrir al vapor los berberechos y quitar las conchas y reservar con el caldo que sueltan.

Una vez hecho el refrito añadimos el arroz y refreír un poco todo. Ponemos en un mortero un poco de ajo, sal, perejil una cucharadita de pimentón y la tinta de los calamares. (Puedes utilizar de la que venden en bolsitas) Añade el fumet y si acaso un poco de mas agua para que cubra, rectifica de sal. Deja cocer 


Mientras hacemos la mayonesa de alioli y mezclamos esta con 5 cucharadas de Pesto rojo.  Acompañar el arroz con el alioli de pesto rojo.




No os perdáis todas las recetas de mis compañeras en este reto de Tus Recetas donde el ingrediente es el Pesto y podréis ver variados y diferentes rico pestos. Pinchar aquí.-






Bacalao Carmen Sanchez.

                                 
Este mes en el Reto Cooking the Chef estamos investigando la Gastronomía del siglo XIX. Exactamente nos hemos parado en el libro El Practicón, que os aconsejo le deis un vistazo pinchando en el nombre. El Practicón es un tratado completo de cocina al alcance de todos y aprovechamiento de sobras escrito y redactado por Ángel Muro.

Entre todas sus recetas, sencillas y estupendas, encontré este bacalao, que por su nombre me llamo mucho la atención, ya que mi hermana se llama Carmen Sanchez, así que decidí hacerla y dedicársela a mi hermana.

No solo me llamo la atención el nombre, su historia aun la hizo mas interesante. Nos cuenta Ángel Muro, que Benito Pérez Galdós fue el que le dio la receta y le conto que Carmen Sanchez era una señora cocinera Andaluza que guisaba estupendamente, pero que sobresalía preparando de un modo muy especial el Bacalao. Tan especial y tan rico que los Gaditanos pusieron de moda este plato, y le dieron la alternativa entre uno de los mejores guisos de Andalucía, por lo que lo bautizaron con su nombre como homenaje a su autora.

Sinceramente cuando leí la receta, no las tenia todas conmigo, no se no me parecía que algo tan simple y sencillo pudiera estar rico. ¡Cuánto me equivocaba! Pero de todos modos pensé hacerla y además serle fiel a la receta original. De todas formas mi cabeza pensaba en formas de que si no salía, pudiese arreglar el plato ya que el bacalao no es barato, y eso si lo dice claro que hay que utilizar un buen bacalao. Así pues, me arme de valor y prepare dicho plato.

Ingredientes.

450 gr. lomos de Bacalao. (Puedes comprar lomos de bacalao en su punto de sal)

Aceite de oliva virgen frito. 

Pan rallado (que antes de rallarlo este tostado)

Perejil picado finamente.

No os pongo cantidades de aceite, ni de pan rallado, ni de perejil porque no lo calcule.

Si el bacalao no esta desalado habrá que desalarlo.

Una vez desalado, desmenuzaremos en tiras el bacalao.

Cogeremos un recipiente adecuado para el horno, yo puse unos de plumcake de albal pequeño, cubriremos todas las paredes con aceite y pan rallado.

Mezclamos pan rallado con perejil muy picadito.

En el molde preparado ponemos una capa de tiras de bacalao, regamos con aceite, y cubrimos con una capa de pan rallado con perejil, otra de tiras de bacalao, regamos con aceite y otra de pan rallado con perejil. Así hasta terminar con pan rallado solo que pulverizamos con aceite de oliva.

Meter en el horno precalentado a 180º  durante 45 minutos. Si no esta dorado, poner un poco el grill.

Puedes acompañar este rico pastel de bacalao con una ensalada, o con lo que mas te guste. Yo le añadí una salsa ligera de alioli. Pero esta bueno de cualquier forma, hasta frio con ensalada.


¡Sorprendentemente esta buenísimo! Además nos cuenta Ángel Muro :







Pinchar sobre el logo para ver mas recetas de este libro en el Recopilatorio.



Arroz con olor al Mediterráneo.

Un arroz con diferentes maricos hecho en paellera, con mucho sabor ya que tiene un buen refrito y buenos mariscos, pero sobre todo tiene un buen fondo que es el que le da ese rico sabor a Mediterráneo. 

Ingredientes.

(Para 2  personas)

1/4  Kg. de gambas frescas.

1/2 de carabineros.

1/2  Jibia pequeña.

 1 calamar.

1 cucharada de  carne de ñora o pimiento choricero.

3 o 4 dientes de ajo.

perejil.

1 o 2 tomates bien maduros.

1 vaso de un buen Brandy.

150 gr. de arroz .

 Unos 600 ml de agua. ( Al final de hacer el caldo debe quedar 400ml)

Pelamos las gambas y algunos carabineros, dejando dos enteros para decorar.

En una cacerola pon las cabezas de gambas y carabineros y refríe. Aplasta las cabezas bien , para que salgan los jugos. Añadimos el brandy y subimos el fuego para evaporar el alcohol. 

Aparte en una sarten dora los ajos y cuando doren añade el tomate picado. Dorarlo todo y añádelo a las cabezas, rehógalo todo y añade el agua, el perejil, y sal deja que hierva unos 15 min, tapando la cacerola. Deja que enfrié y tritura con la batidora todo un poco solo. Colar este caldo y reservar.

En una paellera,  en un poco de aceite de oliva , doramos la jibia a taquitos pequeños y el calamar cortado pequeño. Ahora ponemos la carne de pimiento y refríe todo. Añade el arroz, moviendolo con una cuchara para que se rehogue todo bien. Añadimos las gambas y los cuerpos de carabinero cortados en trozos. Movemos y añadimos el caldo reservado (Debe haber como 400 ml por lo menos sino añadir un poco de agua)  Probar. Rectifica de sal si hiciera falta. Deja cocer el arroz 15 min, unos minutos ante de que se haga pon los carabineros reservados encima para que se hagan. Aparta y deja reposar unos minutos y sirve.

Esta receta es con la que participo en el Desafío en la cocina de el mes de Septiembre que esta dedicado a el arroz en paellera o paella Valenciana. Pinchar en el enlace para ver todas las aportaciones de este reto.



Arroz caldoso con costillas Ibéricas en Thermomix.

 

Los que me conocéis  sabéis que me encanta el arroz y me gusta hacerlo de formas variadas. No se me da nada mal, esta mal que lo diga yo aquí, pero me lo dicen los comensales que les encantan. 

En este blog tengo publicados muchos y diversos Arroces que si pinchas podrás ver, pero es cierto que a pesar de que tengo hace tiempo thermomix nunca hice uno totalmente en ella, me parecía que no quedaría bien y he preferido hacerlos de forma tradicional siempre. Y esta vez escogí una receta totalmente echa con este aparato que tanto nos ayuda en la cocina y lo cierto es que nos encanto en casa y se quedo para estar aquí esta adaptación de arroz hecha totalmente con la thermomix.

Ingredientes. (2 personas)

2 dientes de ajo

150 g de cebolla en cuartos

100 g de pimiento verde

300 g de costillas de cerdo Ibérico frescas carnosas, cortada en trozos pequeños.

40 g de aceite de oliva

1 cucharada de pimentón dulce

1 cucharadita de carne de ñora o pimiento choricero.

100 g de vino blanco

700 g de caldo de carne o verdura.

1 cucharadita de sal

300 g de arroz bomba.

1 pellizco de hebras de azafrán o colorante alimentario.

10 gambas frescas. (Opcional, pero le van estupendas)

Preparación : 

Poner en el vaso el ajo, la cebolla y el pimiento. Trocee 2 seg/vel 5. Reserva en un cuenco. 

Pon en el vaso las costillas y el aceite y sofría 15 min/120°C/giro izquierda/vel. cuchara.

Añade la verdura reservada y rehogue 5 min/120°C//giro izquierda, vel cuchara.

Añadir el pimentón y la carne de ñora, rehogar 2 min/120°C/giro izquierda/vel cuchara.

Ponemos el vino sin poner el cubilete,  así evapora 5 min/Varoma/giro a la izquierda/vel cuchara.

Añadimos  el caldo, la sal y programa 15 min/100°C/giro izquierda/vel 1.

Por ultimo añadir el arroz y el azafrán y programar 12 min/100°C/giro izquierda/vel cuchara. Verter en una cazuela, extiende y pon las gambas encima, tapar para que se hagan con el calor del arroz. Deja reposar 5 minutos y servir caliente.





Cuscús mar y montaña.


El cuscús es esa parte del trigo que no se ha terminado de convertir en harina, lo que le hace tener esa apariencia de ‘bolita’. Los granos resultantes presentan un color dorado pálido y dependiendo de su grosor, pueden ser finos, medios o gruesos, existiendo también variedades como la refinada o la integral. Contiene gluten por lo que no esta indicado para los celiacos, aunque existen variedades sin gluten en tiendas especializadas.

Esta receta que preparo para el reto Tus Recetas, donde participo como cada mes, os aseguro que os encantara para comer solo o como acompañamiento.

Ingredientes.

1 taza de cuscús.

1 cucharadita de aceite.

sal.

 2 tazas de agua.

1 zanahoria.

1 cebolla.

calabacin.

pimiento rojo y verde.

comino molido. (al gusto)

canela.

jengibre rallado. 

sal y pimienta.

1 diente de ajo.

1/4 de gambas peladas.

Cortar todas las verduras en cuadraditos muy pequeños o pica con un picadora, por ejemplo la thermomix.

Poner en un cuenco el cuscús, la sal y el aceite, agregar dos tazas de agua hirviendo. Tapar con una tapadera o paño y deja reposar.

Mientras  pon a rehogar las verduras troceadas en un poco de aceite de oliva, salar y poner las especias.

Aparte fríe los ajos y pon las gambas peladas, solo unos segundos, para que se hagan.

Escurrir el aceite y reserva unas gambas para emplatar. El resto añádelo a las verduras.

Mezclar el cuscús con las verduras y emplatar decorando como mas te guste y algunas gambas que se vean.

Si deseas ver mas recetas  de este reto pinchar aquí.