Crema de calabaza Thai

febrero 16, 2025 | 6 Comentarios






Este mes hacemos Homenaje al blog de Gloria, " Comideria y postreria, como en la Gloria"
Ya el año pasado también tubo la suerte de salir elegida para el Reto Homenaje Blog, que todos los meses la ruleta elige  la suerte.

De entre todas sus recetas que tiene y muchas investigando el origen de la gastronomía a través de los siglos. Yo he elegido esta cremita que es muy rica y que el jengibre le da un toque diferente y estupendo para el frio que hace.
El caldo de verdura  que Gloria le pone y nos da su receta de como lo hace, yo siempre tengo caldo de verdura en el congelador, al final os explico como lo hago yo, ya que no tiro ningún resto de verduras. Siempre  lo reciclo y tengo ricos caldos para todas las recetas.

Ingredientes:
Caldo de verduras frescas. 1 vaso.  ( Aquí el de la receta original, abajo os pongo la mía)
300 gr. de calabaza.
1 cebolla pequeña
2 zanahorias
1 trozo de jengibre.
Sal y pimienta
1/2 cucharadita de canela molida
1/2 cucharadita de nuez moscada.
1 chorrito de buen aceite de oliva virgen.
1 brik de leche de coco.

Puedes decorar como mas te guste, con cebollino, coco, pipas de calabaza,  pan frito...yo utilice cebolleta en tiras y edámame y soja tostados.

-Limpiamos  la calabaza y cortamos en daditos su carne. Igualmente pelamos las zanahorias y la cebolla y picamos. Pelar el ajo y el jengibre.
-En una sarten ponemos el aceite de oliva pochamos la cebolla con el ajo. Añadimos el jengibre picado, rehogar. Añadimos la canela y la nuez moscada revolviendo muy bien todo. Seguidamente añadimos la calabaza en trocitos y la zanahorias. Salpimentamos. 
-Añadimos el caldo y dejamos sobre unos 20 minutos que este la calabaza tierna y las zanahorias también. (Yo le puse 1 vaso de caldo, pero puedes poner mas o menos según quieras que te quede tu crema. 
-Una vez este  hecho, trituramos en la batidora y añadimos la leche de coco. 125 ml le puse yo.
Sirve acompañado de lo que mas te guste y disfruta de esta rica crema.

Caldo de verduras: Cada vez que utilices verduras como, espárragos, alcachofas, puerros, guisantes, habas... etc, etc. Ese tipo de verduras que hay que quitarle un trozo como son algunas de las que os pongo. No tires las hojas de alcachofas de afuera, las partes del puerro, ve limpiándolo bien en agua y mete en una bolsa en el congelador, cuando tengas una bolsa entera, añades zanahoria, cebolla, hierbas, y lo que quieras, cueces una media hora. Cuela y reserva en tarros en el congelador para su uso cuando lo necesites.



Si quieres ver todas las recetas de este homenaje a Comideria y postreria pinchad aquí o en el logo.



6 comentarios:

  1. Qué rica cremita Estela, buenísima para cenar. Bss

    ResponderEliminar
  2. Hemos compartido receta, es que está buenísima!! Un besazo compi

    ResponderEliminar
  3. Qué bonita presentación!!! Es una crema buenísima, me alegra de que te haya gustado. Es un básico en mi casa. Un beso

    ResponderEliminar
  4. Compi, que buena receta, me encanta esta crema y la pienso hacer.
    Felicidades por la receta.
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Pintaza Estela, que buena esta crema de calabaza...una delicia, y la presentación, me gusta tus platos. Besos

    ResponderEliminar

Gracias por hacerme una visita, y por tu comentario, ya que me ayuda mucho.