Alfilada Asturiana de la abuela.
¡ Ay madre mia! si, eso pensé cuando vi esta receta que Encarnita eligió para su homenaje, una receta muy de su tierra.
Encarnita tiene un blog muy dulce y es algo que ella hace de maravilla, los pasteles, la repostería y las masa sean para lo que sea. Yo he de decir que eso de amasar, no se me da muy bien, pero quería hacer una receta muy de ella y que elegir mejor que esta Alfilada Asturiana, receta de su abuela.
Cuenta Encarnita que esta Alfilada, o bollo dulce, en concejo de Valdés, es típico preparar este bollo que lo padrinos regalaban a sus ahijados por Semana Santa. A ella se la enseño su abuela y las hacia con ella cuando era pequeña. Es típico reunirse para prepárala y regalarlas a los amigos y familiares y así lo hacia su abuela, recuerda Encarnita, se amasaban el Jueves Santo y se dejaban toda la noche para en la mañana del viernes hornear en horno de leña. Hoy en día ya casi nadie las hace de esta manera, se pueden encontrar en panaderías de la zona, pero la verdad es que no están tan buenas. ¡No me extraña! Porque esta doy fe que esta de lujo.
Pues con todo mi miedo seguí paso a paso las instrucciones que da Encarnita de su receta, solo que me pareció mucha cantidad, por si lo estropeaba y puse la mitad en todos su ingrediente. Las harina que ella le pone, no las encontré aquí (harina normal Tardienta) así que utilice harina de fuerza mezclada con harina de trigo normal.
Encarna amasa de forma tradicional batiendo primero , los huevos con el azúcar y la mantequilla derretida, pone las harinas en forma de volcán, y añade el fermento y los huevos amasando a mano. Yo no me fiaba así.
Y os confieso que con mi miedo de que esto no saliera, amase en la Thermomix. Cuando puse la masa en un cuenco grande tapada con un paño , dentro de mi horno toda la noche. ¡Yo no las tenia todas conmigo!. Al día siguiente había subido muy bien y empezaron a quitarse mis miedos. La cosa iba en camino y bien.😁
Ingredientes para el fermento:
- 50 gr. de harina normal o de fuerza.
- 25 gr. de levadura fresca
- 75 ml de agua templada.
- 3 huevos L
- 125 gr. de mantequilla
- 180 gr. de azúcar.
- 250 gr de harina de fuerza
- 300 de harina normal de trigo.
- 100 ml de anís dulce.
- Una pizca de sal
- 1 huevo para pintar las trenzas.
- Mezclamos los ingredientes del fermento , diluyendo en el agua templada la levadura y añadimos el harina. Dejamos reposar al menos una hora. Yo lo deje mas.
- Ponemos la mantequilla en taquitos con el azúcar en el vaso de la thermomix 3 min. 70º vel. 4. Cuando derrita un poco la mantequilla con el azúcar añadir los huevos y mezclar bien todo.
- Añadimos las harina pesando con el peso, el fermento, la sal y el anís. Poner en el modo espiga (Amasar) unos 4 o 5 minutos. Miramos y vemos si necesitamos mas harina, se la añadimos y amasamos un rato mas. (Yo puse un poco mas de harina)
- Sacamos a un cuenco y tapamos, la deje toda la noche en el horno sin calentar hasta el día siguiente. Si deseas acelerar el proceso de levado, precalienta horno a 50º y apaga mete la masa y deja 2 horas por lo menos.
- Sacamos la masa en la encimera ligeramente harinada, desgasificamos, hacemos una bola y dividimos en dos trozos.
- Cada trozo dividir en tres rollos de masa con lo que haremos una trenza, nos saldrán dos bollos de afilada.
- Dejamos reposar un poco las trenzas , 1 hora las deje. Pintamos con huevo batido. Precalienta el horno a 170º con aire y mete las trenzas. Sobre 30 minutos hasta que suban y estén doraditas. Ya según gustos y el horno.
0 comentarios
Gracias por hacerme una visita, y por tu comentario, ya que me ayuda mucho.