Paella valenciana

0 Comentarios

Hoy es el día del arroz y como participo en el reto #InternationalDay, el ingrediente elegido es el arroz y que plato de arroz distingue a nuestro país: La Paella Valenciana.


Pero no nos equivoquemos que la paella valenciana clásica tiene diez ingredientes básicos y su proceso de elaboración es particular y minucioso para que al final del proceso tengamos una riquísima paella.

La Paella valenciana no es un arroz con cosas, es cierto que en España, en cualquier parte te ponen paella pero ¿es valenciana? ¡Pues No! Que este hecha en una paellera, no quiere decir que sea paella, es arroz con lo que sea, gambas, carne, verdura etc. que se ha hecho en paellera.

Que conste que en nuestro país se hacen "paellas" de muchas cosas exquisitas, y se hacen en paelleras, y están buenísimas, pero reconozcamos que Paella Valenciana solo existe una, reconocida por La Conselleria de Agricultura que  aprobó la “paella valenciana tradicional con Denominación de Origen Arroz de Valencia”, una receta estandarizada de este plato especial.


Ingredientes para Paella Valenciana

  • 1/2 pollo troceado y sin piel
  • Conejo troceado 
  • Caracoles.( No le puse, no encontré)
  • 1/4  de Judías verdes planas 
  • 1 puñado de alubias  garrafón. (Yo congeladas las encontré)
  • Arroz tipo Senia de la Perla*
  • 2 tomate rallados
  • Pimiento rojo o verde
  • pimentón
  • azafrán
  • dos o tres dientes de ajo
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal y un poco de romero fresco
Preparación:
Antes de nada os aconsejo hacer la paella en fuego, yo si la hago pongo la estrebe con gas y el paellero, no sale igual en las cocinas eléctricas, no me gusta. Si la hacemos en leña ,ya es el no va mas, el sabor es exquisito.
  1. Ponemos un poco de buen aceite a calentar en la paellera, no mucho aceite.  Sofríe los ajos.
  2. Sofreímos el pollo y el conejo en trozos de bocado, bien doradita con los dientes de ajo.
  3. Añadimos los pimientos en trozos y doramos.
  4.  Ponemos las carnes al rededor de la paellera y en el centro añadimos las judías verdes, rehogarlas.
  5. Añadimos el tomate y sofreímos todo junto. Salpimentarlo.
  6. Añadir agua hasta cubrir y dejar a fuego medio bajo que cueza, sin prisa, tiene que cocer para que se haga un buen caldo y coja el sabor de todo. Probar de sal antes de añadir arroz.
  7. Añadimos el arroz, yo suelo hacer una cruz en el centro de la paella, que sobresalga el arroz un poco. También puedes calcular el agua y añadir por 2 partes de agua por  una de arroz. 
  8.  Dejamos unos 18 minutos. Apartar y dejar que repose 5 minutos. Añadirle en el reposo el romero, o un poco antes de que termine la cocion del arroz.
 


Para ver más recetas con arroz de este reto entra en este enlace : #arrozinternationalDay

0 comentarios

Gracias por hacerme una visita, y por tu comentario, ya que me ayuda mucho.