Chop Suey con fideos y gambas.
Originalmente, el término "Chop Suey" se refiere a un plato chino-estadounidense que significa "trozos mezclados", donde se saltean varios ingredientes (carnes, verduras, etc.) y se sirve con arroz o fideos.
Y hoy es el día del #ChopSueyInternationalDay, por lo que en el Reto InternationalDay, que organiza Andrea Calderón, hemos preparado este rico plato, podéis todas las recetas en este enlace: ChopSueyInternationalDay
Ingredientes:
1/2 Kg de gambas peladas
120 gr de fideos chinos.
1 cebolla roja
1 cebolleta.
2 o 3 zanahorias.
1 calabacin pequeño.
1 ramillete de brócolis.
1 pimiento rojo pequeño
1 pimiento verde.
1 trozo de jengibre
120 gr de fideos chinos.
1 cebolla roja
1 cebolleta.
2 o 3 zanahorias.
1 calabacin pequeño.
1 ramillete de brócolis.
1 pimiento rojo pequeño
1 pimiento verde.
1 trozo de jengibre
Salsa de soja.
En primer lugar cortaremos toda la verdura en tiras finas, el jengibre lo rallaremos.
En una sarten o wok rehogaremos las verduras añadiendo en este orden, los pimientos, las zanahorias, las cebollas y los calabacines, debe quedar la verdura al dente. Ponemos las gambas peladas. Termina de rehogar con la verduras.
Añadimos el jengibre (al gusto, ya que le dará un toque de picor) Añade un buen chorreón de salsa de soja, (1/2 vasito) a mi me gusta con bastante. Deja un poco repose.
Aparte habremos cocido los fideos chinos, los míos eran de trigo y los coci 5 minutos.
Servimos el chop Suey junto a los fideos. Puedes espolvorear con semillas de sésamo, yo no le puse pues no tenia, le da un toque super bueno.
*El abanico es Chino, tiene las varillas de metal pintadas cada una de un color, con adornos labrados en los laterales, y papel pintado de mil caras chinas. Es del siglo XVIII , perteneció a mi abuela, que se lo dio a mi madre y ella me lo regalo a mi.*
0 comentarios:
Gracias por hacerme una visita, y por tu comentario, ya que me ayuda mucho.